Menu

Los talleres de la 'Escuela de Igualdad' de Camargo han reunido a 160 personas el último trimestre

Un total de 160 personas han participado en los talleres organizados por la Escuela de Igualdad desde el último trimestre para promover el empoderamiento de la mujer y fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha expresado su satisfacción por el “positivo desarrollo” de estos talleres que se llevan a cabo desde la Concejalía de Igualdad, “pues permiten trabajar a través de actividades de ocio y formación dirigidas a personas de todas las edades diferentes aspectos relacionados con la igualdad y la equidad, que son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y mejor”

La programación de este ciclo incluye novedades como la primera edición del taller de ‘Talía, teatro por la igualdad’, que se está celebrando en el Centro de Mayores de Camargo con el objetivo de abordar a través de la interpretación y la literatura asuntos relacionados con el empoderamiento de la mujer, y que tendrá su colofón en la representación teatral que se celebrará durante las actividades de la Semana de la Mujer que organice el Ayuntamiento de Camargo.

Otras de las propuestas son el taller denominado ‘Encrucijadas vitales’ que está destinado a ayudar a grupos reducidos de personas a promover cambios vitales que les ayuden a crecer interiormente, y el denominado ‘Desarrollo de la inteligencia emocional de la mujer’ que está destinado al crecimiento personal de las participantes en la actividad.

A ellos hay que sumar el taller denominado ‘Yo me lo coso, yo me lo pongo’ que consiste en un taller de arreglos de ropa para hombres comprometidos con la igualdad de género, mientras que la quinta de las actividades denominada ‘Basic conversation in English’ es un curso de inglés para ayudar a comprender mejor dicho idioma a aquellas personas que no han podido acceder en condiciones de igualdad al estudio del inglés por edad, medios económicos o situación social.

Finalmente, el curso de ‘Inglés para mayores’ está dirigido a ofrecer tanto a mujeres como a hombres sin conocimientos previos de inglés un acercamiento a este idioma a través de ejercicios sencillos para poder pedir información en un aeropuerto, preguntar por una dirección en un país extranjero, comprender información sencilla a la que puedan acceder a través de las nuevas tecnologías, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el primer taller de teatro de la 'Escuela de Igualdad' de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, dio ayer la bienvenida a las participantes del primer taller de teatro que se celebra en el Centro Social de Mayores en el marco de actividades de la Escuela de Igualdad, con el objetivo de abordar a través de la interpretación y la literatura asuntos relacionados con el empoderamiento de la mujer.

Bolado destacó el “gran interés” de las alumnas por tomar parte en esta actividad impartida por la compañía Rebanal Teatro bajo el título ‘Talía, teatro por la igualdad’, que se celebrará cada lunes hasta el mes de marzo, y agradeció “la implicación” de las participantes “que quieren poner su granito de arena para hacer de nuestra sociedad un espacio más igualitario en el que vivir”, así como la colaboración del centro dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria para la celebración de estas actividades.

En concreto, las integrantes de este taller trabajarán en la lectura y análisis de varios textos elegidos por ellas mismas, podrán analizar los personajes y reflexionar sobre las situaciones que se suceden en las obras, ensayar las piezas seleccionadas, preparar el vestuario y la escenografía, hasta finalmente estrenar un montaje teatral durante las actividades de la Semana de la Mujer que organice el Ayuntamiento de Camargo.

Fomentar la equidad

Este taller es uno de los seis que el Ayuntamiento de Camargo ha programado en esta edición de la Escuela de Igualdad, en los que tomarán parte 160 personas, y que están destinados a promover el empoderamiento de la mujer y a fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad.

Así, la programación de este ciclo también incluye el taller denominado ‘Encrucijadas vitales’, destinado a ayudar a grupos reducidos de personas a promover cambios vitales que les ayuden a crecer interiormente, o el denominado ‘Desarrollo de la inteligencia emocional de la mujer’ que está destinado al crecimiento personal de las participantes.

Otra de las actividades se titula ‘Yo me lo coso, yo me lo pongo’ que consiste en un taller de arreglos de ropa para hombres comprometidos con la igualdad de género, mientras que la quinta de las actividades denominada ‘Basic conversation in English’ es un curso de inglés para ayudar a comprender mejor dicho idioma a aquellas personas que no han podido acceder en condiciones de igualdad al estudio del inglés por edad, medios económicos o situación social, a los que se suma el de ‘Inglés para mayores’ dirigido a ofrecer al alumnado un sencillo acercamiento a dicho idioma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre las inscripciones para las diferentes actividades de la 'Escuela de Igualdad'

La Escuela de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo celebrará entre los meses de octubre de 2018 y mayo de 2019 un total de cinco talleres destinados a promover el empoderamiento de la mujer y a fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad. En la FOTO de archivo de esta noticia, reunión celebrada en el Centro Cultural de Estaños en el contexto de esta iniciativa.

Como en ediciones anteriores, las personas que deseen participar en alguna de las actividades organizadas desde la Concejalía de Igualdad deberán formalizar su inscripción poniéndose en contacto directamente con cada una de las profesoras responsables de las distintas propuestas.

Una vez que se vayan constituyendo los grupos por orden de inscripción se informará a quienes se hayan apuntado sobre la fecha y el lugar en que se llevarán a cabo las actividades.

En cuanto a los contenidos, la Compañía Rebanal Teatro (teléfono 679 969 144) llevará a cabo el taller titulado ‘Talía, teatro por la igualdad’ en el que la musa de las representaciones escénicas servirá de inspiración para una actividad en la que las mujeres participantes elegirán una obra de cara a representarla sobre los escenarios.

Las integrantes de este taller impartido por Fernando Rebanal trabajarán en la lectura y análisis del texto y de los personajes, ensayarán, prepararán el vestuario y la escenografía, y finalmente estrenarán el montaje teatral.

En cuanto al taller denominado ‘Encrucijadas vitales’ (teléfonos 615 184 969 y 696 048 783)  que será impartido por Inés Herrera Piris y por María Jesús Gurpegui, consistirá en la creación de grupos reducidos de entre 10 y 15 personas en los que sus integrantes podrán profundizar en su trabajo personal y comprensión de su momento vital, de cara a promover cambios que les ayuden a crecer y mejorar su realidad personal.

Por otro lado, la experta en neurolingüística Carolina Solano Ruiz impartirá el curso denominado ‘Desarrollo de la inteligencia emocional de la mujer’ (teléfono 647 500 294) que está destinado al crecimiento personal de las participantes a través de sesiones de hora y media que tienen previsto su inicio el 10 de octubre.

El cuarto taller se titula ‘Yo me lo coso, yo me lo pongo’ (teléfono 683 355 659) y consiste en un taller de arreglos de ropa para hombres comprometidos con la igualdad de género, que será impartido por Conchi Rivas, mientras que la quinta de las actividades propuestas se denominada ‘Basic conversation in English’ (teléfono 673 211 083) y consiste en un curso de inglés dirigido por Sonia Antolín con profesores nativos que está destinado a personas que por edad, medios económicos o situación social en su juventud no pudieron acceder en condiciones de igualdad al estudio de este idioma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizan las clases de este trimestre de la 'Escuela de Igualdad' de Camargo

Durante los últimos días han ido finalizando los talleres de la Escuela de Igualdad organizados este trimestre por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Igualdad, que han tenido como objetivo principal trabajar aspectos relacionados con el empoderamiento de la mujer para alcanzar mayor grado de equidad en la sociedad.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se destaca el “alto interés” mostrado por personas de diferentes rangos de edad que han tomado parte en estas actividades organizadas por temática y en diversos grupos, en las que “además de aprender, también han podido intercambiar opiniones y poner en común ideas encaminadas a conseguir la construcción de una sociedad más justa en la que haya igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en todos los ámbitos”

En concreto, un total de 25 mujeres han tomado parte el curso ‘Encantada de conocerme’ destinado a favorecer el autoconocimiento de las mujeres y ayudarlas a entender la responsabilidad que supone cuidar de sí mismas en un marco de inteligencia emocional, primero desarrollándose y después mejorando sus relaciones con otros, con el objetivo de conseguir realizar una tarea de vida efectiva y completa.

Por otro lado, 34 personas han participado en el curso de ‘Inglés para viajeros’ destinado a ayudar al alumnado a superar barreras y a desenvolverse en situaciones que se pueden dar en su vida real. En este caso, ha sido una iniciativa dirigida tanto a mujeres como a hombres sin conocimientos previos de inglés, en la que han aprendido a defenderse en este idioma para poder pedir información en un aeropuerto, preguntar por una dirección en un país extranjero, comprender información sencilla a la que puedan acceder a través de las nuevas tecnologías, etc.

Igualmente, 12 familias han asistido a las sesiones del ‘Taller para padres y madres de adolescentes’ destinado a ayudar a guiar a los progenitores sobre cómo relacionarse adecuadamente con los adolescentes sin perder nunca la perspectiva igualitaria para dotarlos de recursos prácticos para completar la educación de futuros ciudadanos comprometidos con el respeto a la diferencia y a la vida de todos en igualdad.

Finalmente, 30 personas han asistido a los talleres sobre ‘Escritura Electrónica, Herramientas para el empoderamiento’ (en la FOTO de portada de esta noticia, entrega de diplomas acreditativos), que se ha dirigido tanto a jóvenes como a adultos, para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito social, personal y laboral, al mismo tiempo que se mejoran sus competencias formativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúan las actividades de las Escuelas de Salud e Igualdad del Ayuntamiento de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo continúa ofreciendo durante el mes de febrero varios cursos de la Escuela de Salud dedicados a fomentar entre la población hábitos saludables que contribuyan a mejorar su calidad de vida, así como los talleres de la Escuela de Igualdad dirigidos al empoderamiento de la mujer y al fomento de las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad.

Así, por una parte una veintena de personas ha comenzado este mes a tomar parte los lunes desde las 10:15 horas en el taller de Musicoterapia dedicado a enseñar técnicas para el bienestar y el enriquecimiento personal de los alumnos a través de esta terapia que ayuda a afrontar situaciones de estrés, depresión o ansiedad, que se está impartiendo en el Centro de Mayores.

También los lunes en el mismo centro a las 17:00 horas ha comenzado a reunirse un Grupo de Ayuda Mutua sobre enfermedades crónicas, con similar número de participantes, dirigido a quienes padecen algún tipo de enfermedad crónica y problemas cardiovasculares, reumáticos, diabetes, etc. con el objetivo de compartir experiencias y prestarse apoyo recíproco.

Además, los viernes este Centro de Mayores es el lugar donde se está impartiendo desde las 12:15 horas una nueva edición del ‘Taller de Chi-kung,’ en el que a través de este antiguo arte corporal procedente de China se ayuda a mejorar la salud y a mantener la flexibilidad empleando para ello los movimientos lentos, la respiración y la concentración.

Por otro lado, en cuanto a la Escuela de Igualdad, en el Centro Municipal de Estaños se está impartiendo los miércoles a las 18:30 horas una nueva edición del curso ‘Encantada de conocerme’ destinado a favorecer el autoconocimiento de las mujeres a nivel emocional (FOTO de esta noticia)

Junto con ello, los martes a las 10:00 horas y los miércoles a las 18:00 horas se están reuniendo los dos grupos del curso de inglés que busca ayudar al alumnado a superar barreras y a desenvolverse en situaciones que se pueden dar en su vida real ante un mundo cada vez más globalizado, y este jueves se ha iniciado la segunda edición del ‘Taller para padres y madres de adolescentes’ destinado a educar a jóvenes en igualdad.

Finalmente, desde el 5 de marzo se ofrecerán dos cursos sobre ‘Escritura Electrónica, Herramientas para el empoderamiento’ que se celebrarán para adultos los lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12:30 horas, y para alumnado infantil los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La Escuela de Igualdad' de Camargo ofrece cursos y talleres gratuitos para la mejora personal, emocional, social o familiar (AUDIO)

En Radio Camargo nos hemos interesado por la amplia y variada programación diseñada por las Concejalías de Igualdad y de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que ofrecen en su segunda fase (que va de octubre de 2017 al 31 de marzo de 2018) diferentes talleres y cursos, gratuitos para personas empadronadas en Camargo. Se trata de iniciativas que facilitan a los participantes herramientas muy útiles para la mejora personal, emocional, social, familiar, etc...

Las iniciativas, incluidas en los epígrafes 'Escuela de Igualdad', 'GAM' (Grupos de Ayuda Mutua) o 'Escuela de Salud', aparecen reflejadas en los carteles que adjuntamos al final de este artículo.

En esta ocasión, para ir profundizando en las diferentes opciones, hemos recibido la visita en Radio de Camargo para hablar de ello, de la Psicóloga municipal Beatriz Morán (coordinadora y responsable del programa general) así como de varias de las profesionales coordinadoras de algunos de estos cursos y talleres.

Es el caso de María Jesús Gurpegui e Inés Herrera (responsables del Taller para 'Padres y Madres de Adolescentes', tfno. 615 184 969), de Carol Solano (Taller 'Encantada de Conocerme', para la mejora de la autoestima y el 'emponderamiento' personal, tfno 647 500 294) o de Alejandra Hernández (Taller de 'Musicoterapia'). Podemos verlas, por este orden y de izquierda a derecha, en la foto de portada de esta noticia en nuestros estudios.

Puedes escuchar y/o descargar la tertulia, conducida por Julio Moral, desde la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

CLICKA PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de personas participa en los cursos de inglés de la 'Escuela de Igualdad' de Camargo

Esta semana han comenzado en el Centro Municipal de Estaños dos cursos de inglés organizados por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo destinados a ofrecer al alumnado un sencillo acercamiento a dicho idioma.

Ana Sierra y Ana Lavín, ambas tituladas de la Escuela Oficial de Idiomas de Santander, son las encargadas de impartir estos cursos, que se están celebrando a lo largo de diez sesiones los lunes en horario de 11:00 a 13:00 horas con la participación de 16 personas, y los martes de 18:00 a 20:00 horas con la participación de 18 alumnos.

Se trata de una iniciativa dirigida tanto a mujeres como a hombres sin conocimientos previos de inglés, de carácter eminentemente práctico, en la que se busca ayudarles a trascender barreras y a desenvolverse en situaciones que se pueden dar en su vida real ante un mundo cada vez más globalizado.

Así, se les enseña a defenderse para poder pedir información en un aeropuerto, preguntar por una dirección en un país extranjero, comprender información sencilla a la que puedan acceder a través de los nuevas tecnologías, etc.

Este taller forma parte de la programación de la Escuela de Igualdad, que a lo largo de 2017 logró reunir a cerca de 1.400 participantes a través de los talleres, cursos, conferencias, y encuentros organizados con el objetivo de trabajar aspectos dirigidos al empoderamiento de la mujer, la equidad y la lucha contra la violencia de género.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El curso "Así Somos.Aquí Estamos", organizado por la Escuela de Igualdad potenciará el liderazgo femenino en la comunicación

La Escuela de Igualdad de Camargo, contenedor de actividades orientadas a potenciar la participación activa de la mujer en la vida pública así como su capacitación personal y social, pone en marcha Así Somos, Aquí estamos, un Taller de Habilidades Sociales y de Comunicación impartido por el actor y formador especializado  Fernando Rebanal.

Del 18 de febrero al 15 de abril, de 18, 30 a 20 horas en la Casa Altamira, sede de la Concejalía de Igualdad, se desarrollará esta actividad participativa en la que a lo largo de 40 horas se analizarán y potenciarán cualidades como el liderazgo, la tolerancia o la cooperación además de trabajar sobre cuestiones como los tics en la comunicación, la fluidez verbal y verdad física o el control del estrés y la ansiedad al hablar en público.

El objetivo es que los participantes logren transmitir su mensaje a su audiencia “en sus propias palabras”. Para ello en el Taller se analizarán los  recursos de la oratoria pero también la presencia física durante el discurso, el “aquí estamos”.

La participación en el talles es gratuita y la inscripción puede realizarse en el 942 250914   o a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy83877 + '\' target="_blank">'+addy_text83877+'<\/a>'; //-->

El curso es práctico y vivencial, con ejercicios y dinámicas seguidas de una reflexión sobre lo que se ha vivido. Los ejercicios están diseñados para que sean agradables de llevar a cabo e incluso divertidos.

La sesión comienza con ejercicios de distensión y conocimiento grupal. A continuación se trabaja la concentración para irnos focalizando a los ejercicios posteriores.

En la tercera parte de la sesión, se analizarán aspectos concretos de las habilidades sociales y de hablar en público.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza en la Casa Altamira el Taller "Los límites en la relación de pareja" con la psicóloga Sara Lanza

Este miércoles va a tener lugar la primera sesión del taller “Los límites en la relación de pareja”, enmarcado en la Escuela de Igualdad de Camargo. La actividad, que se llevará a cabo en la casa Altamira, sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, consta de una duración de 15 horas, impartidas por la psicóloga Sara Lanza a lo largo de diez miércoles, cada día de 18 a 19:30 horas. El fin de la actividad es aprender a distinguir una relación sana de una dependiente y perjudicial para los afectados.

El tema sobre el que versa el taller “Los límites en la relación de pareja” es la primera vez que se trabaja dentro de la Escuela de Igualdad de Camargo con personas adultas, afirma Sara lanza, responsable del mismo. “Los límites en la relación de pareja” va dirigido a todo tipo de público, hombres y mujeres mayores de 18 años. Lanza reitera que no hace falta que los asistentes tengan pareja o se encuentren a gusto en su relación para asistir, ya que el taller sirve para aprender y sobre todo poder transmitirles relaciones sanas a los jóvenes. La responsable nos explica los principales objetivos:

“El primer objetivo es que hay  que poner límites a las relaciones, en el amor no todo vale, ni es dar y recibir sin condiciones; el segundo objetivo es diferenciar entre el sacrificio y el defender todo, y el respeto y la tolerancia mutua y el último objetivo es que una vez que sabemos “querer bien”, hay que saber los motivos por los que no damos el paso de dejar una relación perjudicial”

A lo largo de diez miércoles, los 21 asistentes al taller, para el que ya no hay plazas, van a trabajar los límites en el amor, los principios del amor sano y las consecuencias de una relación dependiente. Además, Sara Lanza, les va a poner ejemplos de diferentes tipos de relaciones para que aprendan a distinguirlas y va a fomentar la reflexión, el debate y el diálogo entre todos, de un tema tan importante como éste para el bienestar personal.

Los principales problemas a la hora de poner límites en una relación de pareja son pensamientos y creencias idealizados y arraigados en la sociedad, en opinión de Lanza. En infinidad de ocasiones, según ella, se justifican los celos como una prueba de amor, se piensa que el amor es sacrificio, y que el amor está por encima de todo tipo de problemas. Otras veces la gente no deja una relación insana por la presión social, por el miedo al rechazo, a lo que pueda pensar la familia o por miedo a no superarlo. La responsable del taller cree que una ruptura es difícil pero que se puede salir y disfrutar de una relación saludable.

Por último, la psicóloga cree que las relaciones en las que no hay espacio ni un poco de vida el uno sin el otro, fomentan las relaciones dependientes. Y también es un motivo por el que algunas relaciones fracasan, ya que el hacer todo juntos, conlleva restar tiempo a familia y amigos y al final termina en insatisfacción personal y fracaso de la relación. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional